
Profesor de Historia y Geografía – Doctor en Ciencias Ambientales – Especialista en Ordenamiento Territorial
Profesor Titular de la Universidad Católica de Temuco y especialista en Ordenamiento Territorial, con más de 20 años de experiencia en la academia. Fundador del Laboratorio de Planificación Territorial, ha desarrollado una amplia trayectoria en investigación, docencia, consultorías y asesorías técnicas en la macrozona sur (regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos) y a nivel nacional, colaborando con organismos como SUBDERE, LOGCAR 2017 y KimGen LAB: Laboratorio Virtual de Riesgos Naturales de Chile (FONDEF IT14I10099).
Su labor ha dado lugar a más de 40 publicaciones científicas, capítulos de libros y proyectos relacionados con territorio, geografía, educación e interculturalidad, obteniendo reconocimiento nacional. Ha sido Director del grupo de estudios en Planificación Territorial de CONICYT, miembro de la Comisión Nacional para la Resiliencia frente a Desastres de Origen Natural (CREDEN) en 2016, y partícipe en la redacción de la estrategia Hacia un Chile Resiliente frente a desastres. Ese mismo año integró la delegación chilena que viajó a Japón para conmemorar el Día Mundial del Tsunami y participar en el simulacro binacional Chile–Japón. Desde 2019 forma parte del grupo de estudio en Geografía y Urbanismo de FONDECYT.
Áreas de especialización
- – Coordinación y planificación territorial
- – Docencia universitaria
- – Gestión del riesgo y resiliencia ante desastres
- – Investigación aplicada en geografía, territorio e interculturalidad
Premiado como el mejor investigador del año 2011 en la Universidad Católica de Temuco, reconocimiento otorgado por la comunidad universitaria en mérito a su destacada labor científica y de vinculación con el medio.