ISNEL MARTÍNEZ MONTENEGRO

Facultad de Ciencias Jurídicas, Económicas y Administrativas

Académico del Departamento de Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica de Temuco, Chile, donde desarrolla labores de docencia e investigación. Es Doctor en Derecho, Ciencia Política y Criminología por la Universidad de Valencia, España, y editor en jefe de la Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política, publicación indexada y reconocida en el ámbito jurídico latinoamericano.

Entre los años 2014 y 2024 ha consolidado una destacada trayectoria internacional mediante estancias de investigación y colaboraciones académicas en instituciones europeas como la Universidad de Valencia, Universidad de Sevilla, Universidad del País Vasco, Universidad de Málaga, Universidad de Girona, Universidad del País Vasco y la Corte Vasca de Derecho Procesal y Arbitraje de San Sebastián. Estas experiencias han fortalecido su enfoque comparado y multidisciplinario en el estudio del derecho.

En América Latina ha sido profesor invitado en programas de doctorado, maestría y formación continua en universidades como la Universidad Nacional del Altiplano (Puno, Perú), la Universidad de La Habana y la Universidad de Matanzas (Cuba). En Colombia, ha colaborado activamente con la Universidad La Gran Colombia, la Universidad de Ibagué, la Universidad del Quindío, la Universidad Católica de Bogotá y la Universidad Cooperativa. Además, mantiene vínculos académicos con la Universidad Metropolitana y la Universidad de los Andes del Ecuador, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (México) y la Universidad de la República (Uruguay), promoviendo redes de colaboración jurídica regional.

Es miembro de consejos editoriales de revistas académicas y comités científicos en Chile, Colombia, Argentina, Ecuador, España y Cuba. Durante los últimos años ha dirigido y publicado diversas obras colectivas por la editorial Thomson Reuters Chile, abordando temáticas jurídicas contemporáneas desde una mirada latinoamericana. Entre sus títulos más recientes destacan: Propiedad intelectual y transferencia de tecnología en Chile, ¿Qué puede aportar el derecho en un mundo en transición?, Desafíos actuales del derecho privado, Del Derecho a la Investigación al Derecho de Investigar, Inteligencia artificial y derecho privado, Nuevos Derechos. Perspectiva Latinoamericana y El derecho en tiempos de transición.

Su producción intelectual busca articular el derecho con las transformaciones sociales, tecnológicas y culturales actuales, promoviendo una visión crítica e interdisciplinaria del fenómeno jurídico.