JOSE FELIPE FERNÁNDEZ OCAMPO

Amplia experiencia en el estudio del recurso tierra con énfasis en el manejo social como fuente generadora de bienestar, así como en el desarrollo y gestión de proyectos ambientales, de infraestructura, Gestión de Riesgos y desastres, económicos y sociales; conocimientos integrales en ciencias de la tierra, los Sistemas de Información Geográfica (SIG), avalúos catastrales, zonas homogéneas geoeconómicas, actualización cartográfica, inventarios forestales, planes de ordenamiento territorial entre otros proyectos ejecutados en Colombia y Chile.

Paralelo a esto ha adquirido una amplia experiencia en coordinar, dirigir, así como gestionar y formular planes, proyectos y programas sociales como cofundador de ONG’s en Colombia y Chile.

Actualmente su línea de investigación se relaciona principalmente con escenarios prospectivos y participativos de planificación territorial que gestionen diferentes posibilidades de sequía considerando factores de cambio naturales y antrópicos en los sistemas territoriales de la región de La Araucanía.

Tesis:

Gestión Adaptativa y Territorios Hidrosociales: Un aporte para la Planificación Territorial y la gestión sostenible del agua en cuencas del sur de Chile.

Profesor Guía:

Dr. Daniel Rozas – Universidad Católica de Temuco

Profesor Co-Guía:

Dr. Fernando Peña Cortés – Universidad Católica de Temuco

Comisión Evaluadora:

  • – Dra. Alejandra Stehr – Universidad de Concepción
  • – Dra. Gloria Mora – Universidad de Santiago de Chile
  • – Dra. Patricia Gutierrez – Universidad Católica de Temuco

Áreas de especialización

  • – Sustentabilidad

Publicaciones destacadas

  • – En ficha de CNA, anexar actualización.

Proyectos de investigación

  • – Escenarios participativos para el ordenamiento territorial: hacia la sustentabilidad del paisaje en las regiones de La Araucanía y Los Ríos. FONDECYT 1181954, Universidad Católica de Temuco. Tesista Postgrado.
  • – Perfeccionamiento de información geoespacial y metodología de análisis de instrumentos de planificación de la transmisión eléctrica. GIZ, Ministerio de Energía, Laboratorio de Planificación Territorial – UCT.
  • – Proyecto FONDEF ID18I10217: Gestión del riesgo de desastre ante la ocurrencia de eventos catastróficos mediante escenarios prospectivos. Región de La Araucanía.
  • – Diseño y elaboración de un Atlas Rural de Chile. ODEPA – INE, Laboratorio de Planificación Territorial – UCT.
  • – Plan Araucanía 2050: Desarrollo e infraestructura. IDER – UFRO, Cámara Chilena de Construcción, Laboratorio de Planificación Territorial – UCT.
  • – Plan de Gestión Integral del río Queule y sus humedales. MMA, Geff, Laboratorio de Planificación Territorial – UCT.
  • – Proyecto FONDEF IT20I0075: KimGen DATA – Escenarios para la Gestión de la Emergencia.