
Facultad de Ingeniería
El Dr. Julio Rojas-Mora es actualmente el Director del Departamento de Ingeniería en Informática de la Universidad Católica de Temuco. Su formación académica incluye el título de Ingeniero de Sistemas de la Universidad de Los Andes (Venezuela), el Diploma en Estudios Avanzados (DEA) de la Universidade de Santiago de Compostela (España), el Doctorado del Departamento de Economía y Organización de Empresas de la Universitat de Barcelona (España), y estudios postdoctorales en la UMR ESPACE del Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS, Francia) y Université d’Avignon (Francia).
Esta formación integra perspectivas de economía, geografía, matemática aplicada y estadística aplicadas al análisis de políticas públicas y de gestión organizacional. Sus líneas de investigación incluyen investigación de operaciones, optimización espacial, evaluación de políticas públicas, análisis de segregación socioeconómica y desarrollo de metodologías para la toma de decisiones en contextos de incertidumbre. Ha desarrollado trabajo en localización óptima de centros de atención para sistemas sostenibles, evaluación de vulnerabilidad territorial al cambio climático, y análisis de efectos olvidados en políticas públicas medioambientales. Su investigación en segregación socioeconómica examina patrones territoriales en el sistema educativo chileno, mientras que sus estudios sobre evaluación de políticas públicas abordan metodologías sistémicas para el análisis de intervenciones en el territorio.
Ha participado como Investigador Principal en proyectos FONDECYT y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), así como investigador asociado en proyectos de la Agence Nationale De La Recherche (ANR, Francia) y del Banco Interamericano de Desarrollo. En el Doctorado en Planificación Territorial y Sustentabilidad de la Universidad Católica de Temuco, se desempeña como profesor responsable del curso de Evaluación de Políticas Públicas con Metodologías Sistémicas y como profesor colaborador en el de Seminario de Tesis III. Su contribución al programa doctoral se centra en la aplicación de métodos cuantitativos y metodologías sistémicas para el análisis de problemas territoriales y la evaluación de políticas de sustentabilidad. Previamente, en la Universidad Austral de Chile, participó como profesor en el Programa de Magíster en Desarrollo a Escala Humana y Economía Ecológica y en el Programa de Magíster en Planificación Territorial SPRING, desarrollado en conjunto con la Technische Universität Dortmund (Alemania). Su producción académica incluye más de 75 trabajos entre artículos de revista, presentaciones en conferencias, libros y capítulos de libro, la gran mayoría en colaboración nacional e internacional.